Curso de Especialista SEO

El SEO es y seguirá siendo por mucho tiempo una de las habilidades más demandadas en el mundo laboral, ya que cada vez son más las empresas, marcas y servicios que quieren digitalizarse.

¿Qué es SEO?

Te lo explicaré de manera breve, si estás en esta página ooobviamente has realizado una búsqueda en Google (o en cualquier otro buscador) y ¿una vez que te muestra los resultados de esa búsqueda, qué resultado escoges? Seguramente escoges el primero, o el segundo, o quizaaas el tercero. Bueno, resulta que el SEO es la estrategia que aplican las personas que aparecen en los primeros lugares de las búsquedas.

¿Por qué debería aprender SEO?

El SEO es una de las disciplinas de marketing digital que más está creciendo en los últimos años, ya que cada día hay más sitios webs, redes sociales y resultados que mostrar, todo el mundo quiere aparecer en la primera página de los resultados y por eso contratan especialistas SEO.

Información sobre el curso:

Este curso consta de 19 módulos que conforman el plan de estudios, que te permitirán aprender directamente de profesionales SEO que llevan adelante las campañas de grandes empresas de Latinoamérica

¿Qué vas a aprender en este curso de SEO?

  1. Introducción: Comprenderás los fundamentos de SEO.
  2. Lenguajes de programación: Estarás capacitado para entender los diferentes códigos de programación que pueden tener los sitios web.
  3. Indexación: Estarás capacitado para darle indicaciones a Google para que considere las páginas adecuadas.
  4. Arquitectura: Estarás capacitado para identificar la estructura de código ideal para SEO.
  5. URLs: Estarás capacitado para la estructuración adecuada de URLs.
  6. Keyword Research: Estarás capacitado para identificar el organic market potencial para su negocio.
  7. Contenidos: Estarás capacitado para detectar las necesidades y tipos de contenidos, y generarlo con técnicas SEO.
  8. Anatomía de etiquetas html: Estarás capacitado para referenciar a Google sobre la intención de posicionamiento y para priorizar contenidos internos.
  9. Interlinking: Estarás capacitado para definir la adecuada distribución de autoridad interna de acuerdo a la oportunidad de tráfico.
  10. Datos estructurados: Estarás capacitado para capitalizar los espacios enriquecidos de los SERPS.
  11. Performance: Estarás capacitado para optimizar el tiempo de carga.
  12. Mobile SEO: Estarás capacitado para diferenciar estrategias entre desktop y mobile.
  13. Google news: Estarás capacitado para ganar visibilidad en los resultados de Noticias de Google.
  14. SEO local: Estarás capacitado para posicionar orgánicamente para resultados geolocalizados.
  15. Migraciones: Estarás capacitado para realizar una migración exitosa y para realizar una redistribución de autoridad interna.
  16. Linkbuilding: Estarás capacitado para crear una estrategia de links entrantes segura y escalable.
  17. Medición: Estarás capacitado para medir los resultados de una campaña SEO y reportalo.
  18. Auditoría: Estarás capacitado para realizar un análisis SEO y posterior priorización de optimizaciones, en base a lo antes aprendido.
  19. Estrategias: Estarás capacitado para realizar un roadmap estratégico SEO.

¿Cómo emprender con este curso?

Aquí tienes ideas para emprender después de realizar un curso de especialista en SEO:

1. Consultoría SEO

Ofrece servicios de consultoría para mejorar el posicionamiento web de empresas y emprendedores.

  • Servicios clave: auditorías SEO, optimización de palabras clave, análisis de competencia.
  • Público objetivo: negocios pequeños, bloggers, e-commerce.

2. Creación de contenido SEO

Ofrece servicios como redacción de artículos optimizados para motores de búsqueda.

  • Clientes potenciales: blogs, revistas digitales, y sitios de noticias.
  • Diferenciador: contenidos estratégicos con palabras clave relevantes.

3. Freelancer SEO

Trabaja de manera independiente en plataformas como Upwork, Fiverr o Toptal.

  • Tareas comunes: link building, optimización on-page y off-page, y estrategias de marketing de contenidos.

4. Gestión de SEO para tiendas en línea

Ayuda a e-commerce a optimizar sus fichas de producto, descripciones y estructura de categorías.

  • Resultados esperados: aumento en el tráfico y conversiones.
  • Plataformas: Shopify, WooCommerce, Prestashop.

5. Lanzar una agencia SEO

Forma un equipo para ofrecer servicios completos de SEO.

  • Enfoques: SEO técnico, local, y campañas de link building.
  • Aliados: redactores, diseñadores web y especialistas en PPC.

6. Creación de un blog especializado en SEO

Comparte tu conocimiento a través de artículos y guías prácticas, monetizando mediante afiliados, cursos o publicidad.

  • Ejemplo de contenido: tutoriales sobre optimización, análisis de herramientas SEO, estudios de caso.

7. Cursos y talleres de SEO

Imparte formación a emprendedores o equipos de marketing que deseen entender y aplicar SEO en sus negocios.

  • Modalidades: presenciales, online, o pregrabados.

8. Servicios de SEO local

Ayuda a negocios locales a aparecer en búsquedas relevantes para su área geográfica.

  • Ejemplo: optimización de perfiles en Google My Business y estrategias de SEO local.
  • Clientes: restaurantes, clínicas, tiendas físicas.

9. Creación de nichos para marketing de afiliados

Desarrolla sitios web enfocados en nichos específicos, monetizándolos con programas de afiliados como Amazon.

  • Clave del éxito: identificar nichos poco competitivos con alto potencial.

10. Auditorías SEO técnicas

Especialízate en encontrar y solucionar problemas técnicos que afecten el rendimiento web.

  • Herramientas esenciales: Screaming Frog, Google Search Console, Ahrefs.

11. Gestión de SEO en redes sociales y YouTube

Aplica estrategias de optimización para videos, perfiles y contenido en plataformas sociales.

  • Diferenciador: creación de títulos, descripciones y etiquetas optimizadas.

12. Creación de herramientas o plantillas SEO

Desarrolla productos digitales como checklists, calendarios de contenido, o plantillas de auditorías SEO.

  • Monetización: ventas directas en tu tienda online o a través de plataformas como Etsy.

13. Desarrollo de estrategias de link building

Ofrece servicios para conseguir enlaces de calidad que mejoren la autoridad de los sitios web de tus clientes.

  • Estrategias comunes: guest posting, colaboraciones, y contenido viral.

14. SEO para startups y emprendedores

Ayuda a nuevos negocios a construir una presencia digital sólida desde el inicio.

  • Beneficios: estructura de sitios optimizada, estrategias para atraer tráfico orgánico y convertirlo en clientes.

15. Asesoría para bloggers

Trabaja con bloggers que quieran monetizar sus proyectos mediante estrategias SEO.

  • Enfoque: aumentar tráfico y posicionar contenido evergreen.